Carrera de

Ingeniería Ambiental

Cajamarca Breña

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

Conviértete en el protagonista que lidere los cambios para el provenir del medio ambiente.

Aprenderás a minimizar la contaminación del suelo, agua y aire, aplicando métodos y técnicas del control modernas socioeconómicamente viables.

Nuestra carrera de Ingeniería Ambiental para Gente que Trabaja forma profesionales que aporten soluciones para que más proyectos de inversión se desarrollen sin dañar los recursos naturales ni poner en peligro nuestro ecosistema. Te ofrecemos los conocimientos, el entrenamiento y la experiencia que necesitas para tomar la iniciativa en la evaluación del impacto ambiental y diseño de tratamientos de vanguardia.

Nuestra carrera de Ingeniería Ambiental para Gente que Trabaja forma profesionales que aporten soluciones para que más proyectos de inversión se desarrollen sin dañar los recursos naturales ni poner en peligro nuestro ecosistema. Te ofrecemos los conocimientos, el entrenamiento y la experiencia que necesitas para tomar la iniciativa en la evaluación del impacto ambiental y diseño de tratamientos de vanguardia.

VER FACULTAD Ingeniería

Grado Obtenido:
Bachiller en Ingeniería Ambiental

Titulación:
Ingeniero Ambiental

Duración:
5 años

  • Participar en la prevención y control de los problemas de contaminación del agua, aire y suelos.
  • Evaluar el impacto y el riesgo ambiental producido por la actividad humana.
  • Diseñar mejoras en los procesos industriales para reducir el impacto ambiental y promover el uso sustentable de los recursos naturales.
  • Liderar grupos multidisciplinarios que aportarán soluciones en la gestión ambiental.
  • Diseñar proyectos y programas de suministro para optimizar plantas de tratamiento de aguas residuales.

Campo laboral

  • Minería, agricultura, construcción, energía, industria y agroindustria.
  • Estaciones de transferencia, manejo y control de residuos.
  • Áreas de investigación de universidades y en toda institución encargada del estudio, prevención y cuidado del medio ambiente.
  • Industrias químicas y manufactureras.
  • Consultoras ambientales y organizaciones no gubernamentales.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

1

CONVALIDACIÓN

Si eres egresado de una carrera técnica o tuviste estudios previos podrás convalidar cursos*.

*Sujeto a evaluación de institución donde el postulante haya estudiado.

2

HORARIOS FLEXIBLES

En UPN podrás manejar tus tiempos y cumplir con todos tus objetivos.

3

EMPLEABILIDAD

9 de cada 10 egresados mejoran su situación laboral.
(Estudio realizado con IPSOS en el año 2019.)

4

CALIDAD EDUCATIVA

Obtuvimos la acreditación institucional internacional para el Aseguramientos de la Calidad (IAC) en to

5

METODOLOGÍA

Es andragógica, especialmente diseñada para adultos que trabajan.

6

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

Una rápida inserción laboral y convenios internacionales que te permiten alcanzar tus metas.

Malla curricular

Primer Ciclo

DESARROLLO DEL TALENTO (v)
COMPLEMENTO MATEMÁTICO PARA INGENIEROS
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA AMBIENTAL
BIOLOGÍA GENERAL
PRE BEGINNER 1 (v)
COMUNICACIÓN 1 (v)

Segundo Ciclo

MATEMÁTICA BÁSICA PARA INGENIERÍA
COMUNICACIÓN 2 (v)
PRE BEGINNER 1 (v)
QUÍMICA INORGÁNICA
FÍSICA 1
DIBUJO DE INGENIERÍA

Tercer Ciclo

CÁLCULO 1
QUÍMICA ORGÁNICA
ECOLOGÍA GENERAL (v)
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS (v)
COMUNICACIÓN 3
PRE BEGINNER 2 (v)

Cuarto Ciclo

FÍSICA 1
CÁLCULO 2
QUÍMICA ANALÍTICA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA (v)
TOPOGRAFÍA GENERAL

Quinto Ciclo

QUÍMICA AMBIENTAL
METEOROLOGÍA Y CLIMATOLOGÍA
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL
EMPLEABILIDAD (v)
PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD (v)
FÍSICA 2

Sexto Ciclo

MECÁNICA DE FLUIDOS PARA INGENIERÍA AMBIENTAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (v)
ECOTOXICOLOGIA
GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES
ECONOMÍA AMBIENTAL
TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO DE SUELOS CONTAMINADOS

Séptimo Ciclo

CARTOGRAFÍA Y SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PROYECTO SOCIAL
PROCESOS UNITARIOS
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA
CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL (v)

Octavo Ciclo

PLANIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES Y DE ABASTECIMIENTO
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES
PRÁCTICA PREPROFESIONAL (v)

Noveno Ciclo

ELECTIVO 1
TALLER DE TESIS 1 (v)
GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
TRANSPORTES DE CONTAMINANTES: MODELIZACIÓN Y RIESGOS ASOCIADOS

Décimo Ciclo

ELECTIVO 2
TALLER DE TESIS 2 (v)
MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS