Carrera de
Terapia Física y Rehabilitación

Breña Los Olivos San Juan de Lurigancho

Regístrate aquí para más información

Modalidad New
informativas y comerciales, conforme al siguiente enlace. Sin mi autorización, no podrán comunicarse conmigo.
Comerciales Adicionales descritas en el siguiente enlace.

HAZ DE TU SOCIEDAD UN LUGAR MEJOR PARA VIVIR, A TRAVÉS DE LA CIENCIA DEL MOVIMIENTO.

Conviértete en un profesional especializado en la terapia física, transforma y mejora la vida de tus pacientes, con un trabajo enfocado en el diagnóstico, prevención y tratamiento del movimiento. Aprende a tratar a la persona en todas las etapas de su vida a través del ejercicio, técnicas, medios físicos y diversas herramientas de rehabilitación de última generación. 

Campo laboral

  • Ejercicio profesional independiente (consultorio, atención domiciliaria o centro de rehabilitación propio). 
  • Consultorías especializadas como profesional independiente. 
  • Centros de psicomotricidad.
  • Clubes deportivos y gimnasios (fisioterapia deportiva). 
  • Establecimientos de salud públicos (MINSA, ESSALUD, FFAA y PNP, SISOL) y privados (clínicas) de los diferentes niveles de atención: postas médicas, centros de salud, hospitales municipales (generales o especializados) e institutos especializados. 
  • Centros de rehabilitación, centros de terapias alternativas.
  • Centros de medicina estética y clínicas de cirugía plástica (drenaje linfático y fisioterapia estética). 
  • Centros geriátricos, empresas y centros laborales (ergonomía laboral).

¿Qué aprenderás?

A construir una relación de confianza con tus pacientes.
A conocer el sistema muscular, óseo y cómo funciona el movimiento del cuerpo.
Realizar valoración, diagnóstico y pronóstico fisioterapéutico.
Elaborar, ejecutar y monitorear protocolos, programas y planes de fisioterapia.

Malla curricular

5 años 10 ciclos

Primer Ciclo

>Desarrollo del talento (v)
> Complementos de matemática
> Introducción a la fisioterapia
> Procesos biológicos
> Responsabilidad social (v)
> Comunicación 1 (v)

Segundo Ciclo

> Matemática básica (v)
> Estructura y función humana 1
> Nutrición y metabolismo
> Metodología universitaria (v)
> Prácticas en fisioterapia I
> Comunicación 2 (v)

Tercer Ciclo

> Biomecánica y fisiología de la actividad humana
> Estructura y función humana 2
> Comportamiento y salud mental
> Prácticas en fisioterapia II
> Herramientas informáticas (v)
> Comunicación 3
> Pre beginner 1 (v)

Cuarto Ciclo

> Bases de la interacción clínico-patológica
> Prácticas en fisioterapia III
> Psicomotricidad
> Psicología de la felicidad (v)
> Probabilidad y estadística (v)
> Pre beginner 2 (v)
> Electivo 1

Quinto Ciclo

> Patología del sistema locomotor y sistema nervioso
> Prácticas en fisioterapia IV
> Salud pública y epidemiología
> Imagenología aplicada
> Bases farmacológicas y terapéuticas
> Patología cardiorrespiratoria
> Electivo 2

Sexto Ciclo

> Agentes fisioterapéuticos
> Ejercicios fisioterapéuticos
> Prácticas en fisioterapia V
> Metodología de la investigación (v)
> Bases fisiológicas y métodos en terapia manual
> Gestión en salud

Séptimo Ciclo

> Fisioterapia musculoesquelética
> Ergonomía y salud ocupacional
> Fisioterapia cardiorrespiratoria
> Proyecto social (v)
> Taller de tesis 1 (v)
> Promoción y educación para la salud

Octavo Ciclo

> Fisioterapia deportiva y dermatofuncional
> Fisioterapia neurológica
> Empleabilidad (v)
> Taller de tesis 2 (v)

Noveno Ciclo

> Internado 1

Décimo Ciclo

> Internado 2

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN UPN?

Calidad Educativa

  • 25 años de trayectoria brindando educación de calidad.
  • Innovador modelo educativo centrado en 3 etapas de desarrollo del estudiante.
  • Top 16 del Ranking de las Mejores Universidades de América Económica.
  • Triple estrella por la clasificadora internacional QS Star.

Empleabilidad

  • El 97 % de nuestros egresados trabajan, consiguiendo trabajo remunerado como dependientes y a tiempo completo durante su primer año de egreso (Estudio realizado con IPSOS en el año 2019).
  • Convenios de empleabilidad con las mejores empresas del rubro.
  • Profesional altamente empleable desde el inicio de tu carrera.
  • Portal de trabajo con una amplia oferta laboral al año.

Internacionalidad

  • Somos parte de la red educativa privada más grande a nivel mundial.
  • Intercambios en 16 países con 48 universidades diferentes.
  • Doble titulación para elevar tu valor como profesional.
  • Seminarios y clases con docentes del extranjero para fortalecer tu red de contactos.

Acompañamiento

  • Apoyo durante tu vida universitaria en diferentes aspectos.
  • Programas de mentoría para mejorar tu desempeño académico.
  • Asesoría con estudiantes líderes que fortalecerán tus competencias.
  • Orientación personal en habilidades blandas.

Sigue explorando.
Tenemos una carrera para ti
BUSCAR CARRERAS